Hola a todos,
Este Web es útil para calcular lo que es necesario para deseñar una antena de aro.
[url=http://]http://www.66pacific.com/calculators/small_tx_loop_calc.aspx[/url]
Resultados con un antena de 1 metro diámetro, de cable coaxial de 1 centímetro, para 40 metros.
5 watts
Antenna efficiency: 6% (-12.1 dB below 100%)
Antenna bandwidth: 13.5 kHz
Tuning Capacitance: 312 pF
Capacitor voltage: 435 volts RMS
Resonant circulating current: 5.97 A
Radiation resistance: 0.004 ohms
Loss Resistance: 0.066 ohms
Inductance: 1.66 microhenrys
Inductive Reactance: 72.9 ohms
Quality Factor (Q): 519
Distributed capacity: 8 pF
200 milliWatts
Antenna efficiency: 6% (-12.1 dB below 100%)
Antenna bandwidth: 13.5 kHz
Tuning Capacitance: 312 pF
Capacitor voltage: 87.0 volts RMS
Resonant circulating current: 1.19 A
Radiation resistance: 0.004 ohms
Loss Resistance: 0.066 ohms
Inductance: 1.66 microhenrys
Inductive Reactance: 72.9 ohms
Quality Factor (Q): 519
Distributed capacity: 8 pF
Existen otros Webs que dan resultados semejentes.
Como puedes ver, el condensador tiene que soportar mucha corriente. En el caso de 5 vatios, casi seis amperes. En el caso de 200mW, más de un ampere.
Si intentes medir el voltaje, el Q baja tanto que la medida no sirve para nada. De hecho si pones las manos circa del condensador (medio-metro por ejemplo) seria suficiente para bajar el Q y perder la sintonización totalmente.
En mi caso, utilice un condensador de receptor de tubos. Tengo un instrumento para comprobar la minima tensión disruptiva y en el caso del condensador del aro automático, fue alrededor se 700 voltios.
El reto es construir un aro con conexiones de poquísimo resistencia. So no lo haces, el Q bajará y verás que cualquier condenador pequeño sirve. Pero la antena so será eficaz.
Saludos y 73
Bernie
GM4WZG