He estado echándole un vistazo a las instrucciones de montaje y están muy bien explicados, no creo que tuviese ningún problema a la hora de montarlo, tienen pinta de estar entretenidos así que estoy mirando de más adelante (cuando ahorre un poco, porque los equipos y antenas cuestan lo suyo) pillarme el DB4020 para ir empezando.
Por la antena no hay problema, vivo a las afueras de la ciudad en medio del campo prácticamente, así que tengo sitio tanto como para el dipolo de 10m por brazo, como para el de 42m de largo. De hecho, tendría sitio para un dipolo de aproximadamente casi casi 90m de largo total, aunque desde luego sería un marrón porque lo tendría bastante complicado para ponerlo, pero factible es. Otra cosa aparte es que supongo que no bastaría con ponerlo y ya está, porque me imagino que tendría que hacer el proyecto y legalizarlo en teleco.
Sobre los equipos de segunda mano es otra opción que tengo que mirar, desde luego ahora mismo los únicos equipos de radio que tengo en mi poder son una emisora de CB antigua de la que ni siquiera tengo su micrófono para poder hablar y unas cuantas radios a válvulas con sus bandas de onda cortas pero que lógicamente no me sirven para escuchar transmisiones SSB o CW.
Así que es cierto que me falta tiempo de escucha antes de salir al aire, para irme familiarizando con la jerga y los modos de hacer los contactos. De hecho, estaba trabajando en al menos construir un pequeño receptor regenerativo con las piezas que tengo en mi taller rondando, aunque ahora por falta de tiempo lo tengo parado.
Todavía no tengo ni idea de código morse, es una cosa de las que tengo que aprender, pero cuando aprenda me gustaría hacer contactos por CW, que además tienen la ventaja de que los transmisores desde luego son más sencillos que para fonía. Desde luego si a cualquiera que no sea radioaficionado le digo que quiero aprender morse desde luego pensarían que estoy majara, y de hecho muchos de mis conocidos ya lo piensan.
Hablando sobre la CW, de hecho, tengo un manipulador con el que empezar a practicar, es una llave telegráfica J-38 que por lo que veo son comunes, eso sí, tengo que darle una buena limpieza y abrillantado porque porquería tiene para rato

.
Como todo lo mejor es ir poco a poco para no saturarme de información porque desde luego hay mucha y desde luego el tema de la RF es muy interesante, me parece una lástima que no haya más gente joven que se meta en este mundillo, pero claro en esta época de internet, WhatsApp, redes sociales, etc…. Me temo que a poca gente le interesará.