Bueno, como dice Ángel, efectivamente el resultado del cálculo es correcto, porque para tener la potencia eficaz, hay que usar la tensión eficaz. Para obtenerla hay que dividir la tensión de pico medida entre raíz de 2.
A la hora de determinar la potencia (sobre los 25 Ohmios que son la mitad del circuito) y elevar la tensión eficaz al cuadrado (despreciando la caida en el diodo), queda:
Vp Vp / 2
Ahora al dividir por los 25 Ohm, que en realidad es R/2, la potencia queda:
P(25) = Vp Vp / 50
Pero ojo, como bien dice Ángel, esta es sólo la mitad de la potencia, porque estamos considerando sólo la resistencia de 25 Ohmios donde estamos midiendo la tensión. Y entonces la potencia total sería:
P = 2 Vp Vp / 50 = Vp Vp / 25
Si tenemos en cuenta la caida en el diodo:
P = (Vp+0,25) (Vp+0,25) / 25
Con lo cual el resultado es correcto con la fórmula de Jon,y efectivamente lo que dice Ángel es cierto, lo que falla es la explicación.
Ahora, eso si, lo de los 153 voltios para 5 W, y los 90 voltios para 2 W, eso sí que no cuadra para nada
Lo que no quita Jon que la iniciativa del vídeo sea muy buena, y muy de agradecer
Un saludo
José Mª