sinarcas01.jpg
Bienvenido, Invitado
Username: Password:
No tiene cabida en otra categoría, cuestiones generales...
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: MC1496 versus NE612

MC1496 versus NE612 4 años 2 meses ago #9555

  • ea4civ
  • ea4civ's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Platino
  • Temas: 840
  • Thank you received: 101
  • Karma: 7
El 612 empieza a ser un artículo de lujo. ON Semiconductor fabrica el conocidísimo y estrella de los 80, MC1496. Su precio es 1/3 a 1/4 de lo que un 612 y lo fabrican en dos versiones, comercial e industrial con rango de temperatura -40°C a +125°C. En RS sale en cantidad de 5 a 0,72€ más IVA y 5€ de gastos de envío y 55 unidades salen a 0,37€ más IVA y 5€ de gastos de envío. El 612 con rango comercial en RS sale a 2€ en cantidad de 2 y a 1,37€ en cantidad de 100 más IVA y gastos, en el segundo caso los gastos son 0.
En ambos componentes son SMD.
Ambos son básicamente el mismo circuito y la ventaja del 612 es que la polarización y el oscilador va integrado. El 1496 tiene la ventaja que hay conexión exterior a todos sus componentes lo que le da mayor flexibilidad. Pero la gran ventaja es ser más barato con rango extendido de temperatura.
Incluir el oscilador dentro del chip impide que la supresion de portadora sea tan buena como en el 1496 por lo que si se saca el oscilador del chip para esta mejora se pierde una de sus ventajas.
La polarización del 1496 necesita de unas 7 resistencias y 3 condensadores más que el 612. Económicamente hablando es despreciable. Pero ocupa más espacio no solo por los componentes sino por el tamaño del chip, 14 patas el 1496 frente a 8 patas el 612.
En ambos casos se puede usar como modulador/demodulador y mezclador. El 612 no se le puede hacer nada, es como es. El 1496 permite optimizar en cada caso su funcionamiento con la polarización óptima y excitación adecuada. Al ser más barato no merece la pena reusar el mismo circuito para varias funciones y añadir relés que son también mucho más caros y consumen bastante.

Es para pensarse si hacer una compra de 50 o 100 unidades para volver a usar este componente.
Juan Pablo
EA QRP #695
ea4civ arroba gmail punto com
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

MC1496 versus NE612 4 años 2 meses ago #9556

  • EA4FUK
  • EA4FUK's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Senior
  • Temas: 58
  • Thank you received: 23
  • Karma: 0
Hola,

Hay algunas otras ventajas/inconvenientes a tener en cuenta:

- Si se polariza adecuadamente, el IIP3 del 1496 es bastante mejor que el del 612. Aunque esto es a costa de un consumo algo más alto.

- Tengo entendido que la figura de ruido del 1496 es bastante peor que la del 612, pero no hay información en el datasheet. No sé si depende de la corriente de polarización, aunque sospecho que sí. En los típicos receptores en los que el primer mezclador es un 612, sustituirlo por un 1496 puede ser un problema salvo en las bandas más bajas.

- El 612 se alimenta normalmente a 5 o 6V, pero el 1496 no funciona a esa tensión. Los circuitos típicos se alimentan a 12V, aunque creo que el mínimo es de unos 9V.

- El 1496 creo que no funciona bien por encima de 300MHz, aunque eso no nos afecta demasiado.

Juan Pablo: tengo por aquí unos 20, que son muchos más que los que pienso usar. Si sólo necesitas unos cuantos para probar, te los puedo cambiar por algo que me interese (p.e. una caña) la próxima vez que nos veamos.

Un saludo,

Pablo - EA4FUK
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

MC1496 versus NE612 4 años 2 meses ago #9557

  • ea3ghs
  • ea3ghs's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Moderador
  • Temas: 394
  • Thank you received: 38
  • Karma: 3
hola amigos
hola juan pablo

interesante observación

esta disponible en DIP?
esta disponible el modelo SPICE?
conoces las impendancias de entrada/salida?
tienes algun esquema donde se implemente un circuito bidireccional como en el peregrino?

usandolo junto a un SI5351 no importa que no tenga incorporado el oscilador

73 eduardo
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

MC1496 versus NE612 4 años 2 meses ago #9558

  • ea4civ
  • ea4civ's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Platino
  • Temas: 840
  • Thank you received: 101
  • Karma: 7
Gracias Pablo por el ofrecimiento, tengo 4 o 5 y una placa para pruebas. No obstante bueno es saber que tienes un nido ¿DIP?.
Eduardo, Al igual que el 612 ya no se fabrica en DIP. Solo los hay SMD y algunos restos que puedan tener en tiendas...
Los circuitos que ponen en el datasheet se alimentan a 12 y 20 voltios pero no veo ninguna razón para alimentarlo a 6 u 8 voltios. Otra cosa es la máxima señal que puedan manejar alimentándolo a estas tensiones.
La corriente de los generadores de corriente constante del 1496 se puede ajustar con la resistencia de la patilla 5 para mejorar el IP3 y la ganancia con la resistencia de las patillas 2,3 de modo que se obtenga un equilibrio entre ganancia e IP3.
La cifra de ruido no está especificada pero los mezcladores andan todos por los 6dB. No creo que sea peor que el 612. De todas formas la NF solo es importante cuando se ronda por debajo de -120dBm de sensibiludad.
No conozco un modelo de spice para este chip pero el circuito es simple y se puede modelar con componentes discretos y como transistor de RF usar el 9018 que tiene modelo para LTspice.
La impedancias de entrada se fijan con las resistencias de polarización y carga. Normalmente se carga con 50R para RF pero la capacidad de entrada es baja. Hay notas de aplicación con un análisis muy exaustivo de su funcionamiento.
Hacer un circuito bidireccional como con el 612. Si no se usa en modo diferencial empeora el rechazo al oscilador igual que pasa con el 612. No en vano el circuito es básicamente el mismo.
El punto clave es que resulta más barato y para usarlo en HF como mezclador o modulador/demodulador no va peor que el 612 y en algún caso se le puede sacar alguna mejora.
Carne de estudio y cacharrear :-)
Juan Pablo
EA QRP #695
ea4civ arroba gmail punto com
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

MC1496 versus NE612 4 años 2 meses ago #9559

  • EA4FUK
  • EA4FUK's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Senior
  • Temas: 58
  • Thank you received: 23
  • Karma: 0
Hola de nuevo,

Los 1496 que tengo son DIP. También tengo 3 más antiguos con encapsulado metálico redondo de 10 patillas.

En cuanto a la tensión de alimentación, en la página 4 de la nota de aplicación AN531-D (sale a la primera en Google si no la tienes) dice que las tensiones entre patillas tienen que respetar estos límites:


30 Vdc >= [(V6, V12) - (V8, V10)] >= 2 Vdc
30 Vdc >= [(V8, V10) - (V1, V4)] >= 2.7 Vdc
30 Vdc >= [(V1, V4) - (V5)] >= 2.7 Vdc

Sumando las tres da 7.4V, y supongo que hay que dejar algo de margen en los colectores de los transistores de salida para que la señal no recorte. De ahí los 9V que he puesto "a ojo".

El modelo de spice está aquí:

www.onsemi.com/PowerSolutions/supportDoc...pe=Models&rpn=MC1496

En este página se describe un transceptor de 20m que usa los 1496 en una configuración parecida a la usada habitualmente con el 612

www.qsl.net/va3iul/1496_HDR_20m_TRX/1496_HDR_20m_TRX.htm

Una última idea "loca": el 1496 sólo tiene 9 transistores y 3 resistencias. Usando transistores smd se podría montar un equivalente en una plaquita de dimensiones similares al DIP. La única pega es que los transistores no van a tener características tan uniformes, pero usándolo como mezclador en modo conmutación no creo que haya mucha diferencia.


Saludos,
Última Edición: 4 años 2 meses ago Por EA4FUK.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

MC1496 versus NE612 4 años 2 meses ago #9560

  • ea4civ
  • ea4civ's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Platino
  • Temas: 840
  • Thank you received: 101
  • Karma: 7
Como mezclador/modulador se puede cargar con un transformador y la caída de tensión al ser O permite trabajar con 8Vcc independientemente de la corriente que se ajuste en la patilla 5. Como detector de producto no necesita mucha corriente, <400uA por sección, por lo que se carga con 3k3 y la caída es <1,3Vcc.
Lo de hacer uno a transistores si son SMD de la misma tira se pueden considerar idénticos y por tanto iría bien. Con el ajuste de nulo se corrige cualquier desviación. Lo que no se garantiza es el comportamiento a diversas temperaturas pero no debería ir mal. Hacer un circuito tamaño DIP14 lo veo dificil, pero es ponerse
Juan Pablo
EA QRP #695
ea4civ arroba gmail punto com
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
Moderators: ea3ghs
Time to create page: 0.230 seconds