k2-k3-703-817.jpg
Bienvenido, Invitado
Username: Password:
No tiene cabida en otra categoría, cuestiones generales...

TEMA: PLL

PLL 5 años 7 meses ago #8980

  • EA4UA
  • EA4UA's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Junior
  • Temas: 26
  • Karma: 0
Quiero preguntar una duda, pero antes doy una breve explicación.
Estoy en el proceso previo de un diseño de transceptor, muy analógico y basado en conceptos probados: AU2, K2, Multipig+.
Ahora estoy recogiendo conceptos, nada definitivo.
Y ya de puestos si logro hacerlo monobanda, probaría a multibanda. Aquí veo algunas dificultades:
Una, la conmutación de bandas. Casi descarto la conmutación a diodos, aunque esta sería muy sencilla, me inclino más por algo pasivo, conmutadores rotativos (con los inconvenientes de tener que alinear la placa con el mando o cablear RF) o relés, para mí la mejor opción si son biestables para evitar consumo (inconveniente, que no se como manejarlos con un mando sencillo sin tener que recurrir a una electrónica que no domino).
La otra, lograr un VFO heterodino. Hice uno de 500Khz del transceptor de CW y BLU de EA3PD, publicado en CQ. Es muy bueno, lo probé en mi viejo TS830 y era tan estable o más que el del equipo.
El problema encontrar cristales para hacer un oscilador por banda y mezclar al VFO y FI. Así que estaría dispuesto a cometer el "pecado" de generar estas frecuencias con un PLL, una frecuencia concreta por banda. Digo pecado porque es una cuestión de concepto ya habría una parte del transceptor no analógica y que no comprendo.
Mi pregunta concreta, para quién lo sepa: esta forma de mezclar ¿es posible?, si no estoy equivocado el concepto sería el mismo que el del TS830, ¿no?
Saludos.
Leandro Sierra, EA4UA
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

PLL 5 años 7 meses ago #8981

  • ea3ghs
  • ea3ghs's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Moderador
  • Temas: 396
  • Thank you received: 38
  • Karma: 3
hola leandro
se hace dificil contestar a tu pregunta

filosóficamente, solo intentaria montar algo una vez se ha comprendido.
a mi entender, es la mejor forma de disfrutar, y
refrutar si se ha comprendido la cosa en cuestion.
los PLL no son precisamente fáciles de entender y dominar.
este libro lo encontré especialmente interesante
www.amazon.com/Phase-Locked-Loop-Circuit...olaver/dp/0136627439

otro circuito extranyo es el HUFF-AND-PUFF
www.hanssummers.com/huffpuff.html
y que creo podria servirte justo para tus necesidades

modernamente... se utiliza el SI5351 para estos menesteres
y por 33EUR puedes conseguirlo en forma de kit
www.qrp-labs.com/vfo.html

==

respecto al mezclador... si cojes el esquema del BITX
puede servirte como ejemplo didáctico de superhetereodyno moderno
groups.io/g/BITX20/wiki/home

hay un inglés G6LBQ que lo ha convertido en multibanda
y lo proporciona en forma de KIT, creo que te puede resultar
tambien inspirador....

73
eduardo



respecto a los mezcladores.....
Última Edición: 5 años 7 meses ago Por ea3ghs.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

PLL 5 años 7 meses ago #8985

  • ea3fxf
  • ea3fxf's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Platino
  • Temas: 342
  • Thank you received: 14
  • Karma: 3
Hola colega.

Reamente es una buena idea la que explicas. Puede funcionan, ya lo creo, y tendras horas de diversión easeguradas. Yo he pasado por similares vericuetos y he hecho dos decametricas. Te recomiendo hacer un VCO por encima de las suma de la frecuecia de trabajo + la FI. Una muestra de la señal de VCO se mezcla con el VFO y se envia a un divisor programable y al comparador de fase. Resultado = no hace falta filtrar la señal del VCO que ataca directamente a los mezcladores.

Una decametrica la conmute con diodos = facil (con reles en los filtros de salida, claro.). Otra la conmute con un conmutador de galletas multiples, al principio iba bien pero, con el tiempo, han cogido juego las galletas y ahora no va. (conmutador de muy mala calidad, cuidado).

Es muy interesante el tema, ya contaras los progresos.

Juan.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

PLL 5 años 7 meses ago #8986

  • ea4civ
  • ea4civ's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Platino
  • Temas: 842
  • Thank you received: 101
  • Karma: 7
Para una o dos bandas, mezclar un XTAL con el OFV es una buena opción. Para varias bandas es mejor usar un DDS con un uP o seguir usando tecnología de hace años con un PLL.

Hay chips para PLL que se programan en paralelo, los que se usabna en los TRX de 27MHz eran estupendos MC145106 y similares. El PLL genera una frecuencia precisa y estable que si se mezcla con el OFV se necesita un filtro para eliminar la frecuencia del OFV, la frecuencia del PLL y la imagen. Un poco de lío.

En el FT77 usaron una solución más elegante. Un VCO cuya frecuencia es la suma de la frecuecia del PLL y la del OFV. De la frecuencia del VCO se le resta la del PLL (mezclador obviamente) y por tanto dará una frecuencia cerca de los 5MHZ. Esta señal y la del OFV se llevan a un comparador de fase, MC4044, que controla la sintonía del VCO. Según varía la frecuencia del OFV así lo hace el VCO. Por tanto, con este sistema de doble lazo se consigue una frecuencia suma del OFV y el PLL sin productos de mezcla de ningún tipo. La estabilidad la determina el OFV. Para mejorar el ruido de fase, cada banda tiene su propio VCO que cubre solo la banda. Así se asegura que la mezcla del PLL y el VCO estará siempre cerca de los 5MHZ y el ruido de fase será mínimo. Los distintos VCO se conmutan con diodos PIN. El manual de servicio del FT77 está disponible en inetrnet: Si te inetresa te lo mando en pdf.

En el K2 usan un VCO con bandas conmutadas a diodos PIN y un relé para la bobina osciladora, la referencia del PLL está ajustada con un DDS que da el paso fino. Esta solución necesita de un control del DDS mediante un uP y por tanto, una vez metido en esta solución, el SI5351 te lo resulete todo mucho mejor y más barato.

Opciones hay muchas, pero desde mi punto de vista las decisiones a tomar son básicamente:
a)100% analógico.
b)Analógico más algo digital sin control por uP, PLL paralelo.
c)uP y una solución con DDS.
Juan Pablo
EA QRP #695
ea4civ arroba gmail punto com
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

PLL 5 años 6 meses ago #8992

  • EA4UA
  • EA4UA's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Junior
  • Temas: 26
  • Karma: 0
Muchas gracias a todos por las respuestas y perdón por el retraso, he estado el fin de semana fuera.
Como dice Eduardo el montar algo que sabes cómo funciona es casi una cuestión filosófica.Es el hecho de decir que he montado algo que entiendo, si no es como cuando monté mi K2, es un poco de trampa y lo divertido fué solo el ajuste, aunque sí entiendo y me defiendo en seguir la señal desde el previo de RF hasta el amplificador de audio. O eso creo :)
Entiendo que si salgo adelante con el proyecto hay varias opciones posibles que incluso con un poco más de aprendizaje podría llegar a por lo menos hacer funcionar, seguramente con ayuda.
También pienso que no hay que ser más papista que el papa, si un bloque como un pll o un dds no sabes como va, es tomarlo como un componente integrado más, no sabes que lleva dentro (o sí) pero tampoco pasa nada. Esto reafirma en que es una cuestión filosófica.
La cuestión de conmutar relés biestables de forma analógica y no muy engorrosa la tengo pensada: selector rotativo de bandas, pulsador de reposición a desconectados para todos los relés y pulsador de activado al relé seleccionado por el conmutador. Si de aquí a que lo tenga que usar he logrado aprender a programar un pic o "engañar" a alguien que sepa para que lo haga, pues mejor.
Un saludo y, reitero, muchas gracias.
Leandro Sierra, EA4UA
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
Moderators: ea3ghs
Time to create page: 0.180 seconds