En la web solo pone win7,8 y 10.
La librería no cumple en general con las recomendaciones de IPC. Pero es tan rápido hacer un componente que no me parece un problema grave, otros SW de pago tampoco cumplen y hay que retocar componentes.
Yo nunca ruto en automático y el router que tiene es mas bien malo, justito para ver la viabilidad de un circuito y poco más. Ningún
A cada conexión se le puede dar una propiedad en el esquemático para en tipo de pista que luego se va a usar en la PCI, por ejemplo las lineas de 50 ohmios o líneas que se quiera tengan un grosor determinado frente al que hay por defecto...
La salida para el SW de 3D da resultados como este
Para mi que ruto a mano, este SW es mas que suficiente y la integración con la herramienta de 3D me resulta esencial.
EAGLE esta muy implantado pero lo deseché por las limitaciones de la versión gratis.
DS PCB tiene salida para LtSpice pero no la he usado nunca. Lleva una calculadora para calcular lineas de transmisión, temperatura de pistas y calidad de tensión... Aunque hay herramientas mas Completas.
A mi me sirve y me gusta, pero cada uno tiebe sus necesidades y gustos que serán distintos a los mios.
Un inconveniente que no me gusta es que cada dos meses como mínimo se tiene que conectar a internet para actualizar la licencia. Es solo un incordio desde la versión 7 y la herramienta mecánica siempre que se arranca necesita estar conectado a internet. Inconvenientes de ser gratis.
La salida gerber y para impresora va muy bien. Los diseños complejos con muchas hojas se hacen mediante proyectos y las conexiones entre hojas aparecen referenciadas en cada hoja. Como la impresora que tengo es de chorro y los DIN A3 en tamaño A4 se ven mal es muy normal que cualquier diseño tenga tres o cuatro hojas y ver directamente en un esquema con que hojas esta conectado es una ayuda...