José:
la mayor parte de los diseñadores (EEUU, UK, Alemania, Países Bajos) viven en casitas con su jardín, más o menos grande, por lo que un dipolo para esas bandas es lo más habitual.
Hasta recientemente, la estabilidad de los equipos (de sus osciladores) era un problema y, por ello, al intentar evitar los cristales se hacían osciladores variables intentando ser lo más estable posible. Y eso se consigue en las bandas bajas.
Ahora ya no hay esa limitación con los DDS y similares (como los Si5351A), pero la querencia por esas bandas, incluso por la de 160 metros, se mantiene.
Las bandas altas tienen su gracia para hacer DX pero tienen el inconveniente de su dependencia de la propagación. No sé si te has asomado recientemente a esas bandas, pero los últimos concursos internacionales (que son un indicador fiable de su situación porque hay estaciones en todos los sitios y con "chicha"), la situación ha sido penosa. Si ya con alta potencia los QSO se hacen con cuentagotas no te digo nada cuando lo intentas en QRP...
En preparación para el CNCW de mañana he dado una vuelta por las bandas con un SDR (para ver la banda en su conjunto), y da pena. 10 y 15 en plano, 20 metros con señales que no superan S5. En 40 la situación no es mejor...
Si miras el pronóstico
www.cleanairwithultraviolet.com/bandconditions/MADRID.htm
verás que no hay tripa que rascar...
Un saludo
jon, ea2sn