Esto de la renovación sí que daría para hablar y hablar. Yo lo vengo leyendo en publicaciones y foros desde hace 20 años.
Por una parte, hubo en España una "burbuja" de radioaficionados en los 80 y 90 que lo querían como telefonillo pero sin una curiosidad técnica real. Esa gente lo ha ido dejando y ahora seguramente quedan los que verdaderamente tienen interés.
Nunca los equipos de radioaficionado (ni los kits, ni la electrónica) fueron tan baratos y accesibles. Nunca hubo tampoco tanta información disponible. O sea, que más facilidades, no ha habido nunca. Lo que pasa es, como dice Diego, que nunca hubo tampoco tal oferta de actividades de ocio.
En España no hay tradicionalmente mucha costumbre social de fomentar la tecnología pero mirando a nuestro alrededor yo veo que en EEUU hay más radioaficionados que nunca en la historia (tal vez algunos sólo por usar un talkie), en Italia han inventado el Arduino, en Reino Unido la Raspberry Pi, tienes blogs y foros de enorme interés y actualización casi diaria como
rtl-sdr.com y
hackaday.com Viendo eso no me parece que el mundo tecnológico no enganche a los jóvenes.