foto02.jpg
Bienvenido, Invitado
Username: Password:
No tiene cabida en otra categoría, cuestiones generales...
  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3

TEMA: TRANSCEPTOR CW EGV40

TRANSCEPTOR CW EGV40 9 años 3 meses ago #5688

  • ea2hw
  • ea2hw's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Dorado
  • Temas: 183
  • Thank you received: 3
  • Karma: 0
Acabo de pedir un kit EGV40, un Transceiver QRP para 40 metros. La idea es que me sirva para entretenerme en las salidas al campo, bueno a algunas casas rurales que tienen mis hijos en las Landas, Cortiguera (Burgos) y Jaca (Tengo muchos hijos). Me he opuesto pero me obligan y me regalan el equipo para que no tenga excusa.

Pienso en un equipo compacto para alimentar una antena End Fed con un acoplador que ya he construido. Hubiera preferido algo similar en 18 o 30 metros o en 20 en último caso, pero lo que hay es lo que hay.

Antes de comenzar tengo que resolver en el papel un par de cuestiones. Una es la alimentación, le podría unas baterias recargables internas. no sé si 12 células AA NMH, (hasta 2700 mA)con lo obtendría 3 horas de emisión continua hasta descargar un 50%, en teoría o cualquier otra combinación.

Me pongo a trabajar para buscar esquemas de alimentadores y me pregunto si 14,4 V a plena carga serían suficientes y cual sería la tensión al 50% y cuál sería la tensión necesaria para carga carga.

Otro aspecto que pienso cubrir es una keyer interna y un paddle Palm para portátil que tengo perdido por los cajones isetado en el exterior de la caja.

El montaje, sobrio y compacto, pienso hacerlo en una caja Minibox. No voy a poner un mando de sintonía fina, a cambio colocaré un desmultiplicador y un LED, solo auriculares y un interruptor de encendido.

Si alguien pudiera ayudarme con su experiencia me ahorraría trabajo en la búsqueda de cómo hacer una fuente para cargar las baterías o alguna otra idea sobre la alimentación.

Cordialmente ENIO
I'm only a old beginner

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Última Edición: 6 años 9 meses ago Por ea3ghs.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Re: EGV40 9 años 3 meses ago #5698

  • EA5HNM
  • EA5HNM's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Experto
  • Temas: 125
  • Thank you received: 11
  • Karma: 1
Ya contaras que tal , yo tambien me hare con uno dentro de poco, he revisado el esquema y es una pasada el AGC estupendo , no lleva reles, TX y RX separado solo lleva en comun el XFO o VFO como se quiera llamar. Muy chulo.
Me gustaria adaptarlo para 20M , ya iremos viendo como .

73! :)
Fede.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Re: EGV40 9 años 3 meses ago #5699

  • EA3FHC
  • EA3FHC's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Senior
  • Temas: 42
  • Thank you received: 3
  • Karma: 2
Yo también he adquirido uno, ahora a buscar unas horas libreas para montarlo.
Ya os diré que tal.
73,72
Miguel, EA3FHC, EAQRPC#2
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Re: EGV40 9 años 3 meses ago #5705

  • EA1AER
  • EA1AER's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Junior
  • Temas: 25
  • Thank you received: 2
  • Karma: 0
Yo suelo salir mucho en excursiones SOTA. Uso una batería LiPo de las de aeromoelismo, de 3.000 mA/H con tres celdas. Da 11.7 voltios nominales. Me llega a durar hasta tres cumbres sin cargar y usando un FT817.

La única pega es el cargador, pero ahora son muy baratos. Por mi experiencia es lo ideal, por peso, por capacidad, por volumen.

72

Juan
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Re: EGV40 9 años 3 meses ago #5709

  • ea2hw
  • ea2hw's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Dorado
  • Temas: 183
  • Thank you received: 3
  • Karma: 0
Gracias Juan, yo lo usaría en zonas habitadas rurales. Con limitaciones pero posibilidades de carga. He estudiado un poco las ofertas de baterías LiPo y realmente me he echado atrás. Una de cuatro celdas (14,40 voltios, con 2 amperios cuesta una pasta y los cargadores son una pasada de complicados para alguien sin experiencia.

Me he planteado como opción colocar dos packs de 6 pilas de 1,2 V y 2,7 Amp NiMH, lo cual en funcionamiento en serie, darían 14,4 Voltios y en carga en paralelo necesitarían una fuente de 9 Voltios que suministre 500 miliamperios. Un conector con interruptor cortaría la corriente al circuito y activaría un relé para poner los dos packs en paralelo.

El costo es muy inferior y cualquier cargador tirado de 9 voltios 1 Amp podría servir. Me gustaría tener tu opinión, teniendo en cuenta que el consumo del equipo no llega a los 400 mAmp en emisión.

Saludos, ENIO
I'm only a old beginner

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Re: EGV40 9 años 3 meses ago #5742

  • ea7hyd
  • ea7hyd's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Iniciado
  • Temas: 12
  • Karma: 0


¡Saludos! Al igual que tu, también tenía perdido un keyer iambico, así que hice una pequeña llave y lo he integrado todo junto a un filtro y un amplificador de audio de 2W, en la caja de una emisora CB vacía que le pille a un amiguete.

Ha quedado muy compacto, perfecto para salidas al aire libre junto a un hilo largo y el acoplador “ilertenna”, también de Solans. Como batería utilizo una pequeña de las usadas en sistemas de seguridad, tiene su peso, pero tampoco cargo mucho tiempo con ella y me asegura más horas de las que voy a estar pitando.

Ahora lo que me falta es ponerme al día con el CW. Cuando comienzo a tener un poco de nivel, se me complica la vida y paso tantísimas horas delante del ordenador que ya no me apetece ponerme a practicar morse delante de él, y en poco tiempo pego un considerable salto hacia atrás ¿tendré que esperar a jubilarme para poderlo practicar de una vez?
Última Edición: 9 años 2 meses ago Por ea7hyd.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3
Moderators: ea3ghs
Time to create page: 0.190 seconds