cdseaqrpclub.jpg
Bienvenido, Invitado
Username: Password:
No tiene cabida en otra categoría, cuestiones generales...
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: Sintonizar osciladores

Sintonizar osciladores 11 años 7 meses ago #144

  • psique_42
  • psique_42's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Experto
  • Temas: 103
  • Karma: 0
Hola,

Como he comentado en el foro, tengo intención de montarme un receptor en 20m y 40m. He estado probando un tipo de oscilador denominado Vackar que dicen que es tremendamente estable, pero a pesar de que simulándolo en Pspice funciona muy bien, en la práctica he tenido problemas para que arranque a oscilar, así que al final voy a optar por el clásico colpitts que me ha funcionado muy bien. El caso es que para sintonizarlo dentro de la banda he probado usando un diodo led como diodo varicap con buenos resultados (puedo sintonizar toda la banda con un potenciómetro sin necesidad de condensadores mecánicos). Esta idea la he sacado de aquí:

www.hanssummers.com/varicap/varicapled.html
www.hanssummers.com/varicap.html

Quería preguntaros si esta técnica para sintonizar el VFO presenta algún problema con respecto a usar un condensador mecánico, ya que funciona muy bien y me extraña que no se use con más frecuencia. Quizás tenga problemas de estabilidad térmica o añada excesivo ruido al oscilador ¿no? ¿Me recomendáis algún circuito como oscilador? ¿Donde podría encontrar condensadores mecánicos baratos?. También había pensando en sintonizarlo con una bobina variable con un tornillo
(www.swharden.com/blog/2011-06-02-screwy-oscillator-idea).

Bueno, creo que teniendo el oscilador, probaré a montar un receptor del estilo a este:

www.phonestack.com/farhan/dc40.html

¿Sabéis de algún otro receptor sencillo, sólo con diodos,transistores y un LM386 que funcione bien?

Un saludo y gracias.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Re: Sintonizar osciladores 11 años 7 meses ago #146

  • ec5aca
  • ec5aca's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Platino
  • Temas: 590
  • Thank you received: 26
  • Karma: 2
Hola psique:

El oscilador Vackar debería de funcionar bien, pero cualquier oscilador LC por encima de 10 megas tiene tendencia a patinar. ¿Problemas de arranque? ¿Usas un FET como transistor del oscilador?. La resistencia de fuente debe estar entre 500 y 2000 ohmios, de todos modos yo tuve problemas incluso con un oscilador de tipo Colpitts para 7 megas. Sin embargo con un humilde BC547 arrancó a la primera... La sintonía con varicap no tiene mayor problema, yo ya dejé de usar condensadores variables hace tiempo, pues son muy caros y difíciles de encontrar. Aparte de los LEDs rojos (que habría que "encapsular" para que no les afecte la luz), se pueden usar también los diodos rectificadores como el 1N4007 o zeners de 15 o 18 voltios y un vatio. Pueden tener algo de deriva por temperatura, pero con cuidado y buenos componentes funcionan perfectamente.

Los osciladores controlados por bobina variable, llamados PTO en sajón, son también interesantes, sobre todo en frecuencias bajas ya que dan mucha variación de frecuencia. Su mayor problema es el botón saliendo hacia fuera o metiéndose hacia dentro si el mecanismo se construye de manera simple. Esto se podría solventar con un mecanismo algo más elaborado.

El DC40 de Farhan es bastante sencillo y muy interesante, hay otros receptores del tipo miniR1 de Rick Campbell KK7B y de Olivier Ernst F5LVJ? pero son todos bastante similares, cambia un poco el amplificador de BF.

El mayor problema que puedas tener será la posible deriva en frecuencia del OFV en 20 metros, por lo demás todo perfecto. Tus esfuerzos y resultados merecen un artículo para QURPE.

Un abrazo
73, 72 de Juanjo, EC5ACA. EA-QRP #104, G-QRP #9742, QRP-L #1662,
FP #899.

Juanjo Pastor
C/San Roque, 4-1º
46460 Silla
SPAIN

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
web: www.geocities.ws/ea5chq
web del club: www.eaqrp.com
Tel.: +034 96 120 17 67
Movil: 651 35 35 11
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Re: Sintonizar osciladores 11 años 7 meses ago #147

  • ea3fxf
  • ea3fxf's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Platino
  • Temas: 342
  • Thank you received: 14
  • Karma: 3
Hola PSIQUE 42, soy Juan.
No te preocupes que los diodos varicap (LED`s zenners...etc) no introducen ruido en el oscilador ni ningun tipo de inestabilidad. Montalos confiado y te ahorraras condensadores mecánicos y tornillos de sintonia. De todas formas un oscilador libre a 14 Mc es notoriamente inestable, hagas lo que hagas.
Los receptores de conversión directa son todos parecidos. El que has escogido puede ir bien, pero te aconsejo que cambies el filtro paso bajos de entrada por un paso banda bien estrecho.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Re: Sintonizar osciladores 11 años 7 meses ago #150

  • psique_42
  • psique_42's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Experto
  • Temas: 103
  • Karma: 0
Hola ec5aca,

Te cuento un poco la experiencia. El primer oscilador que monté fue un PTO colpitts (siempre habiéndolo simulado antes en Pspice), y funcionó muy bien (llegaba a funcionar hasta 20MHz sin problemas), sin embargo tenia interés por buscar versiones más estables, así que hice una revisión de las configuraciones de osciladores más estables, y encontré el artículo este:

n1ekv.org/Oscillators/Vackar_wholepaper.pdf

Según el ARRL Handbook el oscilador Vackar es el más estable que existe, así que me decidí a probarlo. Tengo que decir que no he hecho pruebas exhaustivas, pero si bien es cierto que en simulación se comportó de forma excelente (mejor que el colpitts), al montarlo he tenido algunos problemillas. Por un lado no tengo muchos condensadores pequeños a mano, por lo que no he podido ajustarlo bien, y por otro no lo he apantallado adecuadamente. Le voy a conceder el beneficio de la duda, y en cuanto compre algunos componentes lo volveré a montar con un FET (lo monte con un BC547A). El Vackar funcionó sin problema hasta 10MHz, pero no conseguí subirlo en frecuencia por falta de condensadores pequeños. En relación al diseño, es importante mantener la relación de condensadores que indica en el artículo para incrementar la estabilidad. Según se indica en el libro de "De la galena a la banda lateral moderna " lo mejor para la estabilidad es usar un FET pero probablemente sea más difícil arrancarlo porque tienen menos ganancia que un BJT.

Con respecto a la sintonía, no había caído en la cuenta de aislar ópticamente el LED, lo tendré en cuenta.

Dame un tiempo y en cuanto tenga más evolucionado el diseño de mis osciladores y circuitos, estaré encantado de escribir un artículo.

Un saludo y gracias por lo comentarios.

Manu
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Re: Sintonizar osciladores 11 años 7 meses ago #151

  • psique_42
  • psique_42's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Experto
  • Temas: 103
  • Karma: 0
Hola Juan,

Ok, descarto entonces los condensadores mecánicos y los tendré en cuenta solo para acopladores de antena. Con respecto a la estabilidad en 14MHz, soy consciente de que es difícil estabilizarlos. Estoy pensando en montarme un sintetizador sencillo. He visto que usando el detector de fase-frecuencia del IC 4046, y un divisor programable como el 4059, y un 4060 para el oscilador de referencia se puede hacer algo compacto, sencillo y superestable (o eso espero). Aquí os dejo un esquema muy interesante, al que habría que cambiar el oscilador RC del 4046 por uno LC por el tema del ruido de fase, que en los RC es muy malo:

www.qsl.net/yo5ofh/projects/cmos%20rf%20...rf%20synthesizer.htm

Bueno, voy a ver si compro componentes y os iré informando de mis cacharreos..

Un saludo,

Manu,
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.

Re: Sintonizar osciladores 11 años 7 meses ago #158

  • ec5aca
  • ec5aca's Avatar
  • DESCONECTADO
  • Navegador Platino
  • Temas: 590
  • Thank you received: 26
  • Karma: 2
Mecachis, parece que no salió mi respuesta.

Hola Manu:

Resumiendo, del sintetizador de SM0VPO de la web rumana, léelo porque pone que difícilmente funcionará por encima de 4 megas. Dos consejos: usar integrados 74HC40xx y otro, mejor usar un estabilizador Huff-Puff (ver la web de Hans Summers, G0UPL, www.hanssummers.com/) o bien el frecuencímetro/estabilizador de IK3OIL. Sigo QRV...
73, 72 de Juanjo, EC5ACA. EA-QRP #104, G-QRP #9742, QRP-L #1662,
FP #899.

Juanjo Pastor
C/San Roque, 4-1º
46460 Silla
SPAIN

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
web: www.geocities.ws/ea5chq
web del club: www.eaqrp.com
Tel.: +034 96 120 17 67
Movil: 651 35 35 11
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
Moderators: ea3ghs
Time to create page: 0.198 seconds