Concurso EAQRP CW

15 y 16 DE ABRIL 2023

Concurso anual del EA-QRP CLUB

Bases

 x 
shopping bag Carro vacío

HACERSE SOCIO

En cinco minutos

Será Socio del Club

QRP más antiguo de

España.

Pulse Aquí

GUADARRAMA 2023

19, 20 y 21 DE MAYO 2023

TU CITA CON LA RADIO

No te lo pierdas¡¡¡

Información

Menú Rápido

cdseaqrpclub.jpg

Reciclando el ILER-40, por Jon Iza, Sinarcas 2013

RECICLANDO LOS SOBRANTES DEL ILER


Por Jon Iza, EA2SN
Muchos de vosotros, después de montar el ILER (en sus versiones de 40 o 20 metros), habréis
colocado un ILER-DDS de EA3GCY o un OFV-900 de EC5ACP para disponer de mayor cobertura
de frecuencia y medida de potencia y ROE en el segundo caso, con el sensor apropiado.
Y os preguntaréis: ¿Y qué hago yo ahora con el condensador variable y la inductancia L6? Pues
vamos a reciclar, que es una cosa muy sana.
La antena más habitual en las salidas al campo de tortilla y filetes empanados es el dipolo. Se acerca
el coche a una zona de árboles, se saca la mesita de camping, las sillas, la nevera y con más o menos
pericia se engancha el dipolo. Si está bien cortado a la frecuencia de operación, conexión directa al
equipo y listo. El uso de balun es optativo y, en cualquier caso, el núcleo de polvo de hierro T68-2
no es el más recomendable. Recientemente, en las jornadas de radio Four Days in May que organiza
el QRP-ARCI con motivo de la Hamvention de Dayton, EEUU, el "gurú" Roy W7EL dió una
fantástica charla sobre balunes. Él comentaba: "... mejor que un balun de tensión es usar un balun de
corriente (un choque) para que la RF no circule por el exterior del coaxial hacia el equipo", y para
ello recomendaba un toroide de ferrita de material 43. De una forma u otra el dipolo requiere de dos
soportes o un soporte central bastante alto. Si no es así, la antena en V invertida queda muy próxima
al suelo y su comportamiento es de tipo NVIS, lo que permitirá comunicaciones locales, pero no
DX (y con ello digo 1000-2000 km).... (texto completo en boletín de Verano).

Foto cortesía de PA3EKE

Este es un extracto del artículo que aparecerá en el boletín de Verano... Jon ha realizado un excelente trabajo de reciclaje del ILER-40... no te pierdas este documento... no tiene desperdicio... si eres socio, en tu buzón lo encontrarás... si no eres socio.. considere la posibilidad de asociarse... Aquí tiene información de cómo realizarlo...

Un saludo.